La cirugía bariátrica, también conocida como cirugía de pérdida de peso, es un procedimiento quirúrgico que se realiza en personas con obesidad severa para ayudarles a perder peso y mejorar su salud. El objetivo principal de la cirugía bariátrica es reducir la cantidad de alimentos que una persona puede comer y/o la cantidad de nutrientes que el cuerpo puede absorber de los alimentos.

Hay varios tipos de cirugía bariátrica, pero todos implican la manipulación del tracto gastrointestinal para lograr la pérdida de peso. Los procedimientos más comunes incluyen la banda gástrica ajustable, la gastrectomía en manga y el bypass gástrico. Cada uno de estos procedimientos tiene sus propias ventajas y desventajas, y la elección del procedimiento adecuado depende de la evaluación individual de cada paciente.

La cirugía bariátrica se reserva generalmente para personas con un índice de masa corporal (IMC) de 40 o más, o un IMC de 35 a 39.9 con problemas de salud relacionados con la obesidad, como diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas o apnea del sueño. La cirugía bariátrica puede ayudar a mejorar o incluso curar algunas de estas afecciones.

Sin embargo, la cirugía bariátrica también conlleva riesgos y no es una solución rápida o fácil para la pérdida de peso. Es importante que las personas que consideran la cirugía bariátrica comprendan los riesgos y beneficios potenciales y trabajen en estrecha colaboración con nuestro equipo médico experimentado antes, durante y después del procedimiento para maximizar los resultados y reducir los riesgos.