El estudio de tránsito esofágico minutado (TEM) es un examen radiológico que se realiza para evaluar el movimiento de los músculos del esófago durante la deglución. El examen implica la ingestión de una pequeña cantidad de líquido que contiene un material de contraste radiopaco, seguido de la toma de una serie de radiografías a intervalos específicos para observar el movimiento del líquido a través del esófago. El TEM se utiliza para diagnosticar trastornos del esófago como la acalasia, el reflujo gastroesofágico, tumores, entre otros.

El TEM se realiza en una sala de radiología y generalmente tarda de 30 a 60 minutos. El paciente se sienta o se coloca en una posición vertical y se le pide que trague el líquido de contraste. Luego, se toman radiografías a intervalos específicos, generalmente cada uno o dos minutos, para observar el movimiento del líquido a través del esófago. Durante el examen, nuestros médicos pueden pedirle al paciente que cambie de posición o trague de diferentes maneras para evaluar la función del esófago en diferentes situaciones.

El TEM es un examen seguro y no invasivo, aunque puede causar molestias o náuseas debido a la ingestión del líquido de contraste. Es importante seguir las instrucciones antes del examen, como abstenerse de comer o beber antes del procedimiento.

En general, el TEM es un examen útil para evaluar la función del esófago y detectar posibles afecciones. Sin embargo, otros exámenes, como la endoscopia o la manometría esofágica, también pueden ser utilizados para evaluar el esófago y detectar posibles problemas. El tipo de examen utilizado dependerá de la condición específica del paciente y las necesidades médicas.