Información importante para la llegada de su bebé
Ofrecemos la siguiente información para poner en conocimiento a nuestros pacientes y sus familiares la modalidad del Sanatorio en cuanto a internaciones obstétricas.
Ofrecemos la siguiente información para poner en conocimiento a nuestros pacientes y sus familiares la modalidad del Sanatorio en cuanto a internaciones obstétricas.
Por favor tener en consideración traer la siguiente documentación para iniciar su internación. A decir:
Verificar la exactitud de los datos de la misma. Por favor, solicitar tener la pulsera colocada durante su estadía. La misma será colocada en la oficina de admisión. Es fundamental su uso para ser correctamente identificado mientras permanezca en el Sanatorio. Si por alguna razón fuera retirada solicite la restitución de la misma o avise al personal de enfermería.
El consentimiento informado es un registro donde quedan plasmados sus derechos a aceptar o rechazar una práctica médica. Tenga en cuenta que debe estar firmado por usted y por el médico. El médico será quien le explicará el tratamiento, procedimiento y/o estudios a realizarse, los riesgos, beneficios y alternativas para su comprensión. Tenga en cuenta que, según el estudio o tratamiento, tal vez deba firmar algunos consentimientos informados adicionales.
Puede descargar el consentimiento informado general acá:
Las recomendaciones prequirúrgicas pueden variar dependiendo del tipo de cirugía a realizar y de las indicaciones específicas de su médico. Sin embargo, aquí hay algunas recomendaciones generales que pueden ayudar:
Dejar de fumar: si es fumador, trate de dejar de fumar al menos dos semanas antes de la cirugía. Fumar puede afectar la cicatrización y aumentar el riesgo de complicaciones.
No tomar medicamentos que adelgacen la sangre: si toma medicamentos como aspirina, ibuprofeno o warfarina, es posible que deba dejar de tomarlos antes de la cirugía. Estos medicamentos pueden aumentar el riesgo de sangrado.
Informar a su médico sobre cualquier medicamento que este tomando: incluidos los medicamentos recetados, de venta libre y los suplementos. Algunos pueden interferir con la anestesia o aumentar el riesgo de complicaciones.
Hacer ejercicio y comer saludable: mantener una buena salud general antes de la cirugía puede ayudar a reducir el riesgo de complicaciones.
Preparar su hogar para su recuperación: si tiene una recuperación en casa después de la cirugía, asegúrese de tener todo lo que necesita, como alimentos, medicamentos y suministros médicos.
Hablar con su médico sobre sus preocupaciones: si tiene preguntas sobre la cirugía, no dude en hablar con su médico. Es importante que se sienta con tranquilidad antes de la cirugía.
El día de su internación traiga con usted aquellos objetos que le son indispensables para su estadía. El acompañante quedará a cargo de sus pertenencias. También está la posibilidad de usar las cajas fuertes disponibles en las habitaciones.
Tenga en cuenta que el Sanatorio no se responsabilizará por el extravío y/o pérdida de sus pertenencias.
Para facilitar el acceso y orden de los estudios previos y/o prequirúrgicos traídos al Sanatorio, por favor, guarde los mismos en la bolsa de color verde disponible en cada habitación. Como estos estudios podrán ser consultados por diversos médicos, recorriendo distintas áreas de internación, solicitamos tenga a bien revisar periódicamente y antes de irse de alta que no le falte ningún estudio.
Los estudios serán entregados al momento del alta por los secretarios de piso o las enfermeras. Puede solicitarlos luego del alta vía e-mail a: auditoriadeterreno@otamendi.com.ar
Para acceder a la copia de la historia clínica*, el paciente, familiar y/o apoderado que acredite el vínculo deberá enviar un mail a nasrac@otamendi.com.ar La entrega se realiza a las 48 hs hábiles de realizado el pedido.*Ley 25.326 de “Protección de datos personales”.
Si el paciente debe ser trasladado desde su habitación a otra área de internación, sus familiares deberán desocupar la habitación a la brevedad posible, retirando sus efectos personales.
Respecto de los pacientes que requieran de traslado y/o aguarden a un familiar, solicitamos hacerlo en zonas comunes del Sanatorio a fin de permitir la pronta entrega de la habitación a los pacientes que ingresan. Quedan exceptuados los pacientes que requieran traslado en ambulancia, quienes deberán aguardar en la habitación correspondiente. Su colaboración es fundamental para evitar demoras a aquellos pacientes que aguardan habitación.
Es política del Sanatorio que todo recién nacido circule y abandone las instalaciones en dispositivo de seguridad de traslado (silla de seguridad / huevito). Dicho dispositivo no es provisto por el Sanatorio, sólo deberá utilizarlo al momento del alta por lo que nos es necesario traerlo antes de la misma.
La organización del momento del alta es muy importante, es por ello que la misma será informada con 24hs de anticipación. El horario de egreso del Sanatorio es antes de las 9 horas (del día del alta médica). Es muy importante que en este momento consulte todas sus dudas para su correcto cuidado fuera del Sanatorio. Al momento del alta el médico le entregará indicaciones, recetas u órdenes médicas que sean necesarias. Luego de recibir el alta médica deberá dirigirse a la sala de espera que se encuentra en el primer piso, donde realizó los trámites de ingreso, para finalizar los trámites del alta. Si fuese posible, antes de abandonar la habitación marque en el teléfono *53, esto nos ayudará a identificar que la habitación se encuentra vacía. Dejar disponible la habitación lo antes posible, nos ayuda anticipándonos a prepararla para un nuevo paciente. Agradecemos su colaboración.
En Planta Baja (interno 5685) se encuentra instalada una dependencia del Registro Civil del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Bs. As. Los certificados de nacimiento serán remitidos al sector pasadas las 24 horas de producido el nacimiento. Los padres podrán concurrir al sector a partir de ese momento sin turno desde las 8.30 a las 16hs. (no es necesario que la paciente obstétrica concurra durante su internación, puede aguardar al momento del alta). Entrega de DNI: se realizará por correo al domicilio denunciado por los progenitores
Requisitos para completar el trámite:
Progenitores casados: puede concurrir uno de los dos con la siguiente documentación: Libreta de matrimonio y DNI de ambos progenitores
Progenitores solteros: deben concurrir ambos con DNI correspondiente
Acompañante y consumo telefónico: si el acompañante decide utilizar el servicio de hotelería (que incluye armado de cama, juego de toallas, kit de higiene personal y desayuno) debe abonar un costo (consultar en admisión) por noche de internación; de lo contrario el acompañante puede optar por quedarse sin utilizar los servicios, por lo que no abona costo adicional. De no utilizar servicio de acompañante por favor comunicarlo a Supervisión de Hotelería y/o sector Admisión. Por política sanatorial, no se permite la permanencia de menores de edad en carácter de acompañante. Los únicos sectores autorizados a informar sobre coberturas, costos y políticas sanatoriales son los de Admisión y Facturación. Cualquier información administrativa provista por sectores que no fueran los autorizados no será considerada válida.
Al ingreso del Sanatorio se solicitará un depósito o voucher en garantía que puede realizarse en efectivo o tarjeta de crédito (VISA, MASTERCARD Y AMERICAN EXPRESS), dicho depósito está destinado a cubrir gastos extras o insumos médicos que no cubriera su prepaga. Si al momento del alta no se registraran gastos no cubiertos, ese depósito será devuelto. El Sanatorio también acepta como medios de pago tarjeta de débito y cheque.
Excedencia en la ocupación de habitaciones: se cargará a la cuenta del paciente media pensión hasta las 12 hs y pensión completa desde las 12 hs en adelante.
ADMISIÓN
1er piso, 7 a 21 hs, PB de 21 a 7 hs.
Internos 5682/5683, las 24 hs.
FACTURACIÓN
1er piso, Internos 5675 / 5676 /5677
Lunes a viernes: de 8 a 19:30 hs.
Sábado y domingo: de 8 a 20 hs.
CAJA Y TESORERÍA
1er piso, internos 5670 / 5671 / 5672 / 5673
Lunes a viernes: de 8 a 19:30 hs.
Sábado y domingo: de 8 a 20:00 hs.
HOTELERÍA
Interno 5115.
El Sanatorio dispone de servicio gratuito de WI-FI en las habitaciones. Por favor pregunte en admisión por la clave. En el caso de que no funcione, comunicarlo a hotelería (interno 5115).
En caso de registrar inconvenientes con el funcionamiento de servicios en su habitación, estos deben ser comunicados a la supervisión de hotelería a fin de que sean resueltos a la mayor brevedad.
Interno 5115.
El Sanatorio cuenta con un restaurante en el 6° piso que funciona de 8 a 23 horas. El snack bar del 1° piso funciona de lunes a viernes de 8 a 20 hs. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 hs.
Para solicitar room service puede comunicarse al interno 5642. Importante: no está permitido el ingreso de alimentos, bebidas o flores a las instalaciones.
La ropa blanca (ropa de cama, de baño, de cuna y de bebé) propiedad del Sanatorio, cuenta con un chip de seguridad que permite su localización y detección con alarmas sonoras y visuales. En caso de ser retiradas en forma indebida, el personal de seguridad procederá a identificar a la persona portadora de la prenda y le pedirá su entrega.
El servicio telefónico es medido. Se facturarán las llamadas de acuerdo con los precios establecidos por el Sanatorio. Para cualquier consulta comuníquese con facturación a los internos 5677 / 5676 / 5675.
El Sanatorio cuenta con un restaurante en el 6° piso que funciona de 8 a 23 horas. El snack bar del 1° piso funciona de lunes a viernes de 8 a 20 hs. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 hs.
Para solicitar room service puede comunicarse al interno 5642. Importante: No está permitido el ingreso de alimentos y/o bebidas a las instalaciones.
El Sanatorio pone a su disposición en todas las habitaciones cajas de seguridad sin cargo. Cada paciente, acompañante o visita es responsable del cuidado de sus propios bienes. El Sanatorio no se responsabiliza por las pertenencias o bienes extraviados durante la estadía.
Respetamos preferencias culturales, espirituales, creencias y valores personales de cada paciente; sus prácticas necesitan estar en consonancia con el tratamiento médico. Si desea recibir servicios religiosos en la habitación, solicítelo comunicándose con los internos 6023/6024.
El Sanatorio es alcanzado por la Ley Nacional 26.687, que prohíbe fumar dentro de cualquier ambiente (cerrado o abierto) de las instalaciones. Lo mismo sucede con el art. 3 de la Ley 1.799 del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Bs As, por lo que solicitamos el estricto cumplimiento de ambas.
Tenga en cuenta que, luego de su egreso, va a recibir una encuesta vía mail para conocer su opinión y experiencia.
Por reclamos y sugerencias, puede comunicarse con el int. 5113/5968 sector RR. PP. de 9 a 17 hs o enviarnos un correo electrónico a rrpp@otamendi.com.ar